
¿QUÉ HACE?
Es un profesional con conocimiento profundo del funcionamiento del sistema Tierra, capacitado para la búsqueda y aprovechamiento de los recursos minerales, energéticos e hídricos, así como para la investigación y prevención de peligros derivados de fenómenos naturales como son los temblores y la actividad volcánica, todo esto desde una perspectiva de sostenibilidad.
CAMPO LABORAL
- En el sector productivo tanto público como privado (petróleo, minería, generación de energía, abastecimiento de agua, prevención de desastres entre otros).
- Además puede continuar profundizando sus conocimientos mediante un posgrado que le permita integrarse a una institución de educación superior para dedicarse a la docencia y la investigación científica.
REQUISITOS
- Bachillerato completo en Ciencias Físico - Matemáticas, Bachillerato Tecnológico, Bachillerato General o Único, COBACH, CBTIS o CBTAS.
- Aprobar el Examen de Admisión que consta de cuatro evaluaciones: de salud, conocimientos, psicométrica y EXANI II.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a geólogo debe interesarse por las ciencias básicas y naturales, capacidad deductiva para reconstruir el interior de la tierra a partir de evidencias superficiales, tener afición por las actividades al aire libre y adaptarse a muy diferentes ambientes de trabajo.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la carrera de Ingeniero Geólogo, será capaz de:
- Recabar y analizar información para proponer soluciones a problemas relacionados con las ciencias de la Tierra.
- Descifrar la información contenida en las diferentes unidades de la corteza terrestre y ponerla a disposición de la comunidad, para optimizar la convivencia del ser humano con el medio.
- Utilizar herramientas modernas que faciliten el manejo de grandes cantidades de información, e integrar ésta en sistemas que faciliten su visualización para la toma de decisiones.
- Interactuar con profesionales de otras áreas del conocimiento para integrar equipos de trabajo multidisciplinario.
- Tendrá habilidades para desarrollar sus aptitudes de liderazgo en grupos de trabajo y mentalidad abierta y crítica para la adaptación de nuevas tecnologías.