
¿QUÉ HACE?
Es el profesional capaz de inventar y diseñar productos nuevos para el país y para el mundo o integrarse a grupos de investigación en áreas tales como: Robótica, Procesamiento de Imágenes, Inteligencia Artificial, Bioinformática, Desarrollo de Juegos, Seguridad Informática, Redes de Comunicaciones, Ingeniería de Software, Simulación de Procesos Físicos, Logística, Criptografía, Minería de datos, etc.
CAMPO LABORAL
- Desarrollo profesional en el sector industrial, educativo, privado y público.
- Desempeño en puestos de programador , analista, administrador de redes, ingeniero en sistemas, arquitecto de software, gerente de sistemas o desarrollarse como consultor independiente.
REQUISITOS
- Bachillerato completo en Ciencias Físico- Matemáticas, Bachillerato Tecnológico, Bachillerato General o Único.
- Aprobar el Examen de Admisión que consta de cuatro evaluaciones: de salud, conocimientos, psicométrica y EXANI II.
PERFÍL DE INGRESO
- Sensibilidad frente al fenómeno de la información y el avance tecnológico de las ciencias computacionales.
- Capacidad de razonamiento, análisis y comprensión de lectura.
- Conocimientos mínimos de sistemas computacionales.
- Ética en la responsabilidad que implica el manejo de la información.
- Razonamiento lógico y matemático.
- Capacidad de abstracción y síntesis.
- Conocimientos básicos de inglés.
- Capacidad de iniciativa y liderazgo.
PERFÍL DE EGRESO
El egresado tendrá la capacidad de profundizar en el estudio y desarrollo de las ciencias computacionales, que derive en elementos para la concepción y creación de ambientes, facilidades y aplicaciones innovadoras de la computación dentro de entornos diversos de demandas a satisfacer. Profundizando en los fundamentos de la construcción de software de base y de aplicaciones, mantendrá un estudio riguroso en los principios que caracterizan a las ciencias formales y estará preparado para elaborar teórica y prácticamente modelos de realidades complejas , cuidando su consistencia, eficiencia y rendimiento.