julio 2025 – julio 2026
Estancia de 13 meses en Alemania (teoría y práctica)
La Facultad de Ingeniería convoca a todos las personas estudiantes de las carreras:
- Ing. Agroindustrial
- Ing. Ambiental
- Ing. en Computación
- Ing. en Electricidad y Automatización
- Ing. en Geología
- Ing. en Sistemas Inteligentes
- Ing. Mecánica
- Ing. Mecánica Administrativa
- Ing. Mecánica Eléctrica
- Ing. en Mecatrónica
- Ing. en Metalurgia y Materiales
Fecha límite para entregar documentos:
20 de septiembre de 2024
México:
1. Convocatoria de pre-selección en agosto - septiembre 2024
2. Entrevistas internas 23-27 de septiembre 2024
2.1. Entrevista de selección y ubicación definitiva por DAAD en octubre/noviembre 2024
3. A partir de diciembre 2024:
- Resultados y taller de orientación inicial
- Apertura y preparación administrativa (Portal DAAD)
4. Nominación y ubicación en una de las universidades participantes febrero/abril 2025
5. Proceso de visado mayo/junio2025 (responsabilidad del participante)
Alemania:
1. Curso de alemán intensivo en una institución asignada por el DAAD en Alemania de 3 meses (julio - septiembre 2025)
2. Asistencia a entre 3 y 6 cursos (en alemán y inglés) durante un semestre en una universidad alemana en las áreas respectivas (inicio octubre 2025)
3. Prácticas profesionales en Alemania en una empresa o en un centro de investigación (inicio marzo 2026, es responsabilidad de cada participante realizar la búsqueda)
Requisitos:
- Tener 60% de materias aprobadas al iniciar la estancia en Alemania
- Promedio mínimo de 8.5 (Kardex oficial, en el caso de los documentos oficiales ej. Kardex, certificado de bachillerato, debe ser una traducción por perito. Esta versión deberá subirse al portal del DAAD una vez que se confirme la selección, para el proceso de pre-selección pueden ser en español).
- Certificado de alemán con un nivel mínimo de A2 (No presentar un certificado mayor a dos años de emisión, se recomienda solicitar certificados con una vigencia máxima de un año (agosto/septiembre 2023). Certificados aceptados: Goethe-Institut, TestDaF, Deutsches Sprachdiplom DSD, ÖSD o DSH)
- Certificado inglés con el puntaje mínimo: TOEFL ITP: 550; TOEFL IBT: 79; IELTS: banda general 6.0 (No presentar un certificado mayor a dos años de emisión, se recomienda solicitar certificados con una vigencia máxima de un año (agosto/septiembre 2023)
- Demostrar alta motivación y un fuerte compromiso, tanto en su área de estudios, como en la solución de problemas relacionados con el desarrollo en México y/o en su región de origen
- Tener la nacionalidad mexicana o, en su defecto, ser residente permanente (incluir formato migratorio correspondiente)
- Tener disponibles 600 Euros mensuales durante la estadía en Alemania de 10 meses.
- Contar con 1,950 EUR: para cubrir cuotas administrativas.
Universidades participantes en Alemania
- Brandenburgische Technische Universität Cottbus-Senftenberg
- Ernst-Abbe-Hoschule Jena
- Frankfurt University of Applied Sciences
- Georg-August-Universität Göttingen
- Hochschule Offenburg*
- Hochschule Reutlingen*
- Karlsruher Institut für Technologie*
- Leibniz Universität Hannover
- Ostfalia Hochschule für angewandte Wissenschaften
- Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg
- Ruhr-Universität Bochum
- Technische Hochschule Köln
- Technische Universität Bergakademie Freiberg
- Technische Universität Braunschweig
- Technische Universität Dresden
- Technische Universität München
- TH Ingolstadt
- TU Ilmenau
- Universität des Saarlandes
- Universität Ulm*
Beneficios de la beca KOSPIE (pagados por el DAAD):
- 3,340 EUR para complemento de manutención, pagados en los 10 meses correspondientes al semestre de estudios y prácticas profesionales
- Aprox. 460 EUR para gastos de instalación , pagados en octubre y sujetos a aprobación anual
- Todos los gastos cubiertos para la fase de curso de alemán, incluyendo colocación de alojamiento y dinero de bolsillo (3 meses)
- Seguro médico para toda la estancia en Alemania
- Apoyo para gastos de viaje
Inversión de la/el estudiante, IES de origen o un tercero:
- 6,000 EUR: monto destinado para manutención mensual durante el semestre de estudios y el semestre de prácticas (10 meses en total). Se debe reflejar en cuenta bloqueada, carta beca o carta de responsabilidad financiera en Alemania.
- 1,950 EUR: cuotas administrativas
- Costo de traducciones necesarias
- Costo de contribución semestral en la IES alemana: depende de cada institución por legislación estatal, pero puede variar entre 100-450 EUR semestrales.
Documentos requeridos en fase de preselección
(2 copias de cada documento en inglés o alemán):
- CV (en formato libre de 1 a 2 cuartillas)
- 3 cartas de motivos, cada una dirigida a una IES participante (en formato libre de 1 a 2 cuartillas)
- 3 formularios de materias deseadas
- Kardex o certificado de estudios parcial con promedio mínimo de 8.5
- Comprobante de idioma alemán nivel mínimo de A2
- Comprobante de idioma inglés TOEFL ITP: 550; TOEFL IBT: 79; IELTS: banda general 6.0
- 1 Copia del certificado oficial de preparatoria/bachillerato con promedio final
- 1 Copia del pasaporte
- Aceptación de la responsabilidad financiera
Notas:
- El DAAD y la UASLP no se hacen responsables de la búsqueda de vivienda, vuelos, prácticas profesionales.
- La documentación y el proceso de preselección se hará de manera interna en la Facultad de Ingeniería de la UASLP
- El proceso de asignación de la Universidad en Alemania se hará con base en los lineamientos y requisitos de cada contraparte alemana participante. Como tal, el DAAD ni la UASLP no considerarán un orden de preferencia y cada estudiante escoge sus alternativas bajo el supuesto de que podría quedar en cualquiera de las 3.
La Facultad de Ingeniería convoca a todas las personas estudiantes que cumplan con los requisitos a participar en esta próxima convocatoria. Promovemos la participación de individuos de todos los géneros, orígenes étnicos, orientaciones sexuales, capacidades y cualquier otra identidad. Queremos asegurar un entorno inclusivo donde cada persona pueda beneficiarse de esta oportunidad.
Esta convocatoria y los acuerdos que se suscriban tras el proceso de selección están sujetos al financiamiento del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)
Contacto:
Dra. Sonia Alejandra Torres Sánchez
sonia.torres@uaslp.mx