Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales

Área de conocimiento: Investigación Multidisciplinaria

El egresado estará capacitado para impulsar el desarrollo e implementación de tecnología en la industria de fabricación y/o empleo de materiales, contribuyendo de esta forma al desarrollo tecnológico no sólo de la región central de México sino de todo el país.

Consulta el sitio oficial AQUÍ.


Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar al Doctorado podrá ser un egresado de maestría en las áreas de física, química, ingeniería, y otras áreas afines. El aspirante deberá manifestar su interés en la ciencia y su aplicación, en los procesos de innovación tecnológica en el área de materiales. Deberá poseer habilidad para la lectura y comprensión de textos en inglés, habilidad en el manejo de computadoras, de equipo y técnicas de laboratorio, y otras aptitudes académicas a juicio del Comité de Admisión. El alumno que ingrese al Doctorado, deberá contar con una formación básica adecuada y suficiente para llevar a cabo de manera satisfactoria los estudios del programa y la investigación de tesis doctoral.

Perfil de egreso

Obtener una formación sólida en investigación científica y aplicada de los materiales, capaz de generar y aportar nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, demostrando la capacidad para desarrollar investigación o la implementación tecnológica del área, siendo líder o formar parte de un grupo de investigación. Tiene las habilidades y conoce los métodos de investigación y las herramientas experimentales modernas más comunes que requiere la investigación en materiales. Maneja las fuentes de información científica y técnicas modernas para acceder a estas fuentes. Posee la aptitud crítica necesaria para discernir sobre la calidad y objetividad de las fuentes de información. Posee la capacidad de realizar un análisis crítico para evaluar y sintetizar ideas nuevas y complejas derivadas de la investigación básica o aplicada en el área de los materiales.
El programa forma parte de los Programas de calidad de Conacyt, con nivel CONSOLIDADO, estancias en diferentes partes del mundo, una de las plantillas académicas mas grandes de la UASLP, capacidad instalada de alta calidad. Actualmente 90% de los investigadores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde el 38%, 40 de 103 son niveles II y III en el SNI.

Características deseables en el estudiante

Egresado de maestría en las áreas de física, química, ingeniería, y otras áreas afines, interés en la ciencia y su aplicación, poseer habilidad para la lectura y comprensión de textos en inglés, habilidad en el manejo de computadoras, de equipo y técnicas de laboratorio

Campo de trabajo

El egresado estará capacitado para impulsar el desarrollo e implementación de tecnología en la industria de fabricación y/o empleo de materiales, contribuyendo de esta forma al desarrollo tecnológico no sólo de la región central de México sino de todo el país.