Cuotas

En la siguiente tabla se detallan las tarifas (vigentes a partir de Enero 2025) que se consideran para la mayoría1 de los posgrados, así como las excepciones particulares para algunos programas: 

Cuotas para todos los programas

Montos

Admisión: todos los posgrados, cualquier modalidad
$ 1,000
Servicios generales UASLP2$ 1,040/año2


Cuotas para la mayoría de los programas1


Montos

Inscripción semestres regulares3

Tarifa maestría:        $ 5,100/semestre

Tarifa doctorado:     $ 6,250/semestre

Tarifa reducida:        $ 3,000/semestre4

Inscripción semestres posteriores5
$ 9,900/semestre
Inscripción alumnos tiempo parcial6
$ 20,000/semestre


Cuotas particulares


Montos

Inscripción Maestría en Ingeniería de la Computación
$ 7,000/semestre regular3
$ 9,900/semestre en semestres posteriores5
Inscripción Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia$ 44,000/semestre
$ 22,000/semestre al terminar materias
Inscripción Maestría en Ingeniería de Minerales, programa con industria$ 44,000/semestre
$ 9,900/semestre al terminar materias
Inscripción Maestría en Ingeniería Mecánica, programa con industria$ 20,000/semestre  más  $ 5,000/materia
Inscripción Maestría en Planeación Estratégica e Innovación$ 2,500/semestre  más  $ 3,750/materia


1Aplica a los alumnos del doctorado en Computación (para la maestría ver “Cuotas Particulares”), y de las maestrías y los doctorados de los posgrados en Geología Aplicada, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Minerales, Metalurgia e Ingeniería de Materiales, y en Tecnología y Gestión de Agua, exceptuando a los alumnos que cursan un "programa con industria" en algunos de estos posgrados. Las cuotas en caso de estas excepciones se presentan en "Cuotas particulares".

2 Todos los alumnos de posgrado pagan los servicios generales una vez por año escolar, en lo general junto con el pago del semestre de otoño, o en su primera inscripción. Esta es una tarifa institucional de la UASLP vigente desde el año académico 2022/2023 y es sujeto a cambios.

Como semestres regulares se consideran los semestres nominales del Plan de Estudios, más el semestre directamente siguiente (Maestría tiempo completo: semestres 1 al 5, Doctorado: semestres 1 al 9, Programas de tiempo parcial: acorde al plan de estudios de tiempo parcial).

4 Reducción que puede aplicarse en caso que un alumno se ve confrontado con doble colegiatura o con gastos significativos relacionados con una estancia de movilidad en otra institución. Solicitado a través de coordinación y autorizado por el CAP (Comité Académico del Posgrado).

5 La inscripción del alumno en semestres posteriores (a partir del semestre 6 para maestría y semestre 10 para doctorado) está sujeta a la aprobación por parte del CAP.

6 Alumnos con compromiso de tiempo completo que se dedican tiempo parcial a sus estudios sin autorización previa por parte del CAP.